La revista Habitat Futura publica, en su número de julio, un artículo del presidente de la Comisión de Comunicación y Estadística de FEEDA, José Manuel Rodriguez, en el que explica la necesidad de instalar en todos los edificios, antes de diciembre de 2017, ascensores, salvaescaleras y plataformas elevadoras para favorecer el acceso de las personas con discapacidad.
En diciembre de 2017 todos los edificios españoles deberán contar con sistemas y elementos de accesibilidad lo que implica la instalación de ascensores, salvaescaleras y plataformas elevadoras, según recoge el Real Decreto Legislativo 1/2013.
En el preámbulo de este Real Decreto se justifica la obligación de las autoridades de legislar para adoptar las medidas oportunas que garanticen la plena accesibilidad:
“El impulso de las medidas que promuevan la igualdad de oportunidades suprimiendo los inconvenientes que se oponen a la presencia integral de las personas con discapacidad concierne a todos los ciudadanos, organizaciones y entidades, pero, en primer lugar, al legislador, que ha de recoger las necesidades detectadas y proponer las soluciones y las líneas generales de acción más adecuadas”.
Los datos de la Federación Empresarial Española de Ascensores (FEEDA), a través de fuentes como el INE o CONFEMETAL, estiman que aproximadamente más de 1.200.000 edificios de viviendas construidos antes de 1981 carecen de ascensor. Asimismo, más de 5.000.000 de edificios de 2 o más plantas tienen problemas de accesibilidad.
Esta cifras nos demuestran que queda aún muchísimo camino por recorrer para dotar al parque de edificios de plena accesibilidad, aunque se están dando pasos importantes que hacen que poco a poco la accesibilidad total sea una realidad en un futuro. Queda ahora en la responsabilidad de los diferentes agentes económicos el generar las condiciones para que lo recogido en este marco reglamentario pueda llevarse a cabo.
Lee el artículo completo en el archivo adjunto