Consulta toda la información sobre la jornada anual del sector de la elevación AQUÍ

¿Cómo es la profesión de conservador de ascensores?

¿Te gustaría convertirte en conservador de ascensores? Esta profesión tiene un sinfín de ventajas, tanto laborales como personales. A grandes rasgos, debes saber que:

  • El sector de la elevación no deja de crecer. Por consiguiente, existe una demanda creciente (y permanente) de perfiles de técnicos de ascensores. Es un sector con CERO PARO.
  • Estos profesionales reciben una formación continua, lo que les permite ampliar sus conocimientos en los campos de la electrónica, mecánica, electricidad, hidráulica, etc.
  • Tienes la posibilidad de promocionar y crecer profesionalmente en un sector con gran estabilidad laboral.
  • La profesión te permite ampliar tus conocimientos en los campos de la electrónica, mecánica, electricidad, hidráulica, etc. Se tocan tantos ‘palos’ que… ¡cada día supone un nuevo reto!
  • Hay un fuerte sentimiento de trabajo en equipo, por lo que podrás aprender de los demás y, ante cualquier duda o complicación, siempre te sentirás arropado.
  • Ser ascensorista tiene un fuerte componente social: con tu trabajo, ayudarás a mejorar la calidad de vida de las personas (especialmente, la de los mayores y personas con movilidad reducida).
  • A diferencia de otras profesiones, que obligan a trasladarse a ciudades grandes como Madrid, siendo conservador de ascensores podrás vivir cerca de los tuyos dado que las empresas de mantenimiento cuentan con delegaciones por todo el territorio nacional.

Pero, ¿cuáles son las vías de acceso? ¿Y las funciones que se desempeñan en el día a día? Te las contamos a continuación.

Vías de acceso a la profesión de conservador de ascensores

La instrucción técnica complementaria (ITC) AEM 1 “Ascensores” del Reglamento de aparatos de elevación y manutención, aprobada por el Real Decreto 88/2013, de 8 de febrero, establece que los ascensores sólo pueden ser mantenidos por conservadores de ascensores.

El conservador de ascensores deberá desarrollar su actividad en el seno de una empresa conservadora de ascensores habilitada y deberá cumplir y poder acreditar ante la Administración competente, cuando ésta así lo requiera en el ejercicio de sus facultades de inspección, comprobación y control, una de las siguientes situaciones:

  • Disponer de un título universitario en cualquier ingeniería relacionada con las materias determinadas en la Instrucción Técnica Complementaria (ITC). Por ejemplo, un Grado en Ingeniería Industrial o similar.
  • Disponer de un título de Formación Profesional (FP) o de un certificado de profesionalidad incluido en el Repertorio Nacional de Certificados de Profesionalidad, dentro de la rama de “Instalación y Mantenimiento”, cuyo ámbito competencial incluya las materias objeto de esta instrucción técnica complementaria AEM 1 «Ascensores» del Reglamento de aparatos de elevación y manutención.

De entre las titulaciones de FP, podemos destacar el CFGS Técnico Superior en Mecatrónica Industrial o el CFGS Técnico Mantenimiento Electromecánico, así como titulaciones que ya no se imparten pero equivalentes a éstas (CFGS Técnico Superior en Mantenimiento de Equipo Industrial o CFGM Técnico en Instalación y Mantenimiento Electromecánico de Maquinaria y Conducción de Líneas).

Por su parte, los Certificados de Profesionalidad IMAQ que permiten acceder a la profesión de ascensorista son los de la familia profesional ‘Instalación y Mantenimiento’:

      • IMAQ 0110 Instalación y mantenimiento de ascensores y otros equipos fijos de elevación y transporte.
      • IMAQ 0210 Desarrollo de proyectos de instalaciones de manutención, elevación y transporte.
      • IMAQ 0108 Mantenimiento y montaje mecánico de equipo industrial.
      • IMAQ 0208 Planificación, Gestión y Realización del mantenimiento y supervisión del montaje de maquinaria, equipo industrial y líneas automatizadas de producción.
      • FMEE0208 Montaje y puesta en marcha de bienes de equipo y maquinaria industrial.
  • Tener reconocida una competencia profesional adquirida por experiencia laboral, de acuerdo con lo estipulado en el Real Decreto 1224/2009, en las materias objeto de esta instrucción técnica complementaria AEM 1 “Ascensores” del Reglamento de aparatos de elevación y manutención.
  • Tener reconocida la cualificación profesional de conservador de ascensores adquirida en otro u otros Estados miembros de la Unión Europea, de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 581/2017, de 9 de junio.
  • Poseer una certificación otorgada por entidad acreditada para la certificación de personas por ENAC o cualquier otro Organismo Nacional de Acreditación designado de acuerdo a lo establecido en el Reglamento (CE) n.º 765/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 9 de julio de 2008. Para obtener esta certificación de acuerdo con la norma UNE-EN ISO/IEC 17024, es necesario superar una evaluación de competencias técnicas. Esta evaluación consta de una parte teórica (32 preguntas tipo test) y una parte práctica (con 4 pruebas de resolución de averías, conexionados, ajustes e inspección visual de mantenimiento preventivo). Si estás interesado en acceder a la profesión por esta vía, puedes consultar los exámenes realizados periódicamente por FEMPA, entidad acreditada por ENAC.

Todas las entidades acreditadas para la certificación de personas que quieran otorgar estas certificaciones deberán incluir en su esquema de certificación un sistema de evaluación que incluya los contenidos mínimos que se indican en el anexo X de la ITC.

De acuerdo con la Ley 17/2009, de 23 de noviembre, sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio, el personal habilitado por una Comunidad Autónoma podrá ejecutar esta actividad dentro de una empresa instaladora en todo el territorio español, sin que puedan imponerse requisitos o condiciones adicionales.

Soft skills para ser conservador de ascensores

Al margen de lo ya expuesto, si quieres convertirte en conservador de ascensores, también deberás de contar con —o desarrollar— una serie de habilidades blandas o ‘soft skills’, como son: rigor, concienciación y sensibilidad hacia la seguridad, empatía, educación, don de gentes y mucha mano izquierda en el trato con clientes, autonomía, capacidad de trabajo en equipo, así como capacidad de aprendizaje (ya que el sector, en permanente cambio, requiere de una formación continua y un reciclaje constante).

Funciones del conservador de ascensores: el día a día

El ascensorista es responsable de la instalación, mantenimiento y reparación de averías en ascensores. De entre sus funciones principales, destacan:

  • Mantenimiento periódico preventivo, para evitar que los equipos tengan averías.
  • Mantenimiento correctivo; esto es, reparación de fallos en instalaciones mecánicas y eléctricas de todo tipo de ascensores.
  • Rescates tras atrapamientos.
  • Recomendaciones de modernización y actualización de los equipos para asegurar un uso seguro y las mejores prestaciones.
  • Disponibilidad. Atención a los avisos, instalación y montaje de elementos mecánicos, eléctricos e hidráulicos, y conocimiento del cuadro de maniobra de cualquier ascensor.

En definitiva, el oficio de ascensorista es un trabajo que engancha: estable, con perspectiva de futuro y donde los imprevistos del día a día —unidos a los constantes avances tecnológicos y a los cambios en la normativa— te hacen ponerte a prueba en cada jornada y no dejar de aprender nunca.

6 comentarios en «¿Cómo es la profesión de conservador de ascensores?»

    • Hola David,
      Las próximas convocatorias previstas son:

      Convocatoria 11º
      7 julio 2023
      Tenerife

      Convocatoria 12º
      8 julio 2023
      Tenerife

      Convocatoria 13º
      14 julio 2023
      Alicante

      Convocatoria 14º
      20 julio 2023
      Madrid

      Convocatoria 15º
      26 julio 2023
      Barcelona

      Convocatoria 16º
      2 noviembre 2023
      Madrid

      Convocatoria 17º
      10 noviembre 2023
      Alicante

      Un abrazo!

      Responder
  1. Bien día. Escribo de México. Estoy interesado en la capacitación que se llevará a cabo en la ciudad de Madrid. Es específico el de la fecha 2 de noviembre de 2023. Deseo saber los requisitos para poder obtener un lugar en el evento.

    Responder
    • Buenos días. El próximo 2 de noviembre se celebra en Madrid una de las convocatorias para la certificación de técnicos conservadores de ascensores con experiencia laboral en el sector. Se trata de un examen con una parte teórica (sobre la legislación y la regulación de los ascensores en España) y cuatro pruebas prácticas (el ajuste de una puerta automática, pruebas de conexionado eléctrico e hidráulico y la detección de fallos en un ascensor a través de un programa virtual).

      Si está interesado, y piensa que está capacitado para superar estar pruebas puede contactar con nosotros en feeda @feeda.es y le informaremos de todos los detalles para proceder a su inscripción.

      Responder

Deja un comentario

Toda la información de la nueva ITC AEM 1 Ascensores RD 355/2024