¿Sabía usted que España es el país europeo con más ascensores por cabeza y uno de los que más tienen del mundo? Pues sí. En la actualidad hay más de un millón de elevadores funcionando en nuestro país y casi la mitad de ellos son relativamente antiguos.
Pocos españoles no utiliza a diario uno de estos métodos de transporte. Los modelos de ciudad y la estructura de las construcciones de la vivienda que se desarrollan en España han hecho que sean indispensables para los ciudadanos y han permitido florecer un negocio con cerca de 20.000 empleos directos y un volumen de negocio de unos 2.200 millones de euros.
Sin embargo, unos 500.000 ascensores de los que actualmente funcionan en España tienen más de 20 años de vida a sus espaldas. ¿Son seguros? Este miércoles, 20 de abril, entra en vigor una nueva directiva que incrementará la seguridad de los ascensores. Con ella se pretende regular la comercialización del ascensor, desde su origen hasta su puesta en servicio, en todos los países de la Unión Europea.
Usted no tiene por qué verse afectado por este cambio normativo ya que sólo los ascensores que se instalen a partir de esa fecha tendrán que estar sujetos a las nuevas directrices. Pero aun así, ¿afectaría a su comunidad la nueva normativa? Lo más probable es que sí, si tiene un de los antiguos.
La Federación Española Empresarial de Ascensores (FEEDA) hace hincapié en que no es necesario el cambio del ascensor, pero sí sería apropiado incorporar nuevas medidas de seguridad y eficiencia energética.
Alrededor del 40% de los accidentes se producen por falta de precisión de parada de la cabina, es decir, que la cabina se detenga con exactitud al nivel de piso. De esta forma, sería conveniente proteger el aparato frente al cierre intempestivo de puertas, lo que evitaría la mitad de los altercados. Se recomienda además incorporar sistemas de comunicación bidireccionales, también conocidos como telealarmas, para así facilitar que el rescate tenga una duración óptima.
Para esta nuevas medidas “en la mayoría de los casos basta con una pequeña inversión”, según José Manuel Rodríguez, presidente de la Comisión de Comunicación de FEEDA. “Generalmente el coste de un ascensor es mayor que la adaptación a las medidas de seguridad de uno antiguo. Pero depende mucho del estado del ascensor”, añade el experto.
Leer reportaje completo en documento adjunto y en este enlace.