La Asociación Empresarial de Ascensoristas de Castilla-La Mancha (AEACAM) y la Dirección General de Industria, Energía y Minería de Castilla-La Mancha sentarán las bases para unificar los criterios de inspección y de actuación que se deben seguir en el control de ascensores.
Durante la reunión mantenida entre el Director General de Industria, Energía y Minería, Jose Luis Cabezas Delgado, y el Presidente de AEACAM, José Carlos Frechilla, se puso de manifiesto que los Organismos de Control Autorizado (OCAs) deberían ejercer un mayor control en las instalaciones de elevadores ya que existen algunos titulares de ascensor que no cumplen con sus obligaciones legales como realizar las Inspecciones Periódicas Obligatorias (IPOs) o acometer la reparación de los defectos en el caso de que los haya. También se abordó la necesidad de establecer qué criterios debe seguir la Administración ante el desistimiento de un titular en sus responsabilidades de mantener en buen estado el ascensor o los elevadores a su cargo.
Otro de los asuntos abordados fue la creación de puestos de trabajo en el sector de la elevación. En este sentido, Carmen Sánchez, Jefa de Servicio de Seguridad y Desarrollo Industrial, explicó que se han habilitado pruebas de acceso para reconocer la competencia profesional adquirida a través de la experiencia laboral a los técnicos de mantenimiento de ascensores que así lo acrediten, tal y como establece el artículo 8 de la actual ITC (Instrucción Técnica Complementaria AEM 1 «Ascensores»).
Ver nota de prensa completa adjunta