Consulta toda la información sobre la jornada anual del sector de la elevación AQUÍ

Gran acuerdo colectivo: ASCENCOVAL, FEEDA y FEMEVAL, consiguen prorrogar plazos de la ITC para centrarse en las reparaciones urgentes por la DANA

  • El Gobierno aprueba una moratoria excepcional que permitirá destinar recursos técnicos a reparar más de 1.000 ascensores afectados por la DANA en la Comunitat Valenciana.
  • La medida, fruto del trabajo conjunto entre ASCENCOVAL, FEEDA Y FEMEVAL, junto con el Gobierno de España, pone el foco en recuperar la movilidad en los edificios más vulnerables.
  • Una decisión responsable que antepone la urgencia social al calendario normativo, gracias al liderazgo técnico y colaborativo del sector y el Ministerio de Industria.

La Federación Empresarial Española de Ascensores (FEEDA) y ASCENCOVAL, han desempeñado un papel protagonista como interlocutor con el Gobierno de España, en la decisión, de aplazar un año la entrada en vigor de la nueva normativa estatal de seguridad para ascensores (ITC) en la Comunitat Valenciana. La medida permitirá priorizar la reparación de los más de 1.000 ascensores aún fuera de servicio tras las devastadoras inundaciones provocadas por la DANA del pasado octubre.

La decisión fue fruto de una reunión estratégica celebrada en la sede de FEMEVAL, en la que participó activamente Emilio Carbonell (presidente de ASCENCOVAL), el director de FEEDA, José Carlos Frechilla, junto a los representantes del Gobierno  Rebeca Torró (secretaria de Estado de Industria), Arcadi España (secretario de Estado de Política Territorial), junto con Vicente Lafuente (presidente de FEMEVAL)

Gracias a las gestiones lideradas desde ASCENCOVAL y desde FEEDA y el trabajo conjunto con las entidades autonómicas, se liberarán cerca de 14.000 horas de trabajo técnico, lo que permitirá acelerar las reparaciones prioritarias en edificios que alojan a personas mayores o con movilidad reducida.

«Esta moratoria es una decisión responsable para dar respuesta a una emergencia social. Desde FEEDA llevamos meses reclamando recursos y flexibilidad normativa para atender antes a quienes más lo necesitan», ha subrayado José Carlos Frechilla.

La medida ha sido calificada por el propio Gobierno como «excepcional y exclusiva» para la Comunitat Valenciana, marcando un precedente en la colaboración público-privada ante situaciones de emergencia.

El esfuerzo coordinado del sector, con más de 6.500 ascensores ya reparados, demuestra la capacidad de respuesta del colectivo y la importancia de contar con una federación fuerte, técnica y comprometida como FEEDA en momentos críticos.

Deja un comentario

Toda la información de la nueva ITC AEM 1 Ascensores RD 355/2024