La Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (FEMEVAL) ha mostrado su apoyo a las demandas del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI CV) para garantizar la accesibilidad en los edificios residenciales afectados por la reciente DANA que impactó a la Comunitat Valenciana los pasados 28 y 29 de octubre de 2024.
Desde el CERMI CV, se ha realizado un llamamiento urgente a la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda para implementar medidas excepcionales que permitan la reparación y reposición de ascensores inoperativos. «Para miles de personas en la Comunitat Valenciana, un ascensor no es un lujo, es un derecho básico», enfatizó Luis Vañó, presidente del CERMI CV. Esta situación afecta especialmente a personas con movilidad reducida o en situación de dependencia, quienes enfrentan una situación de aislamiento y vulneración de sus derechos fundamentales.
FEMEVAL ha sido parte activa en este proceso, colaborando con CERMI CV para trasladar a las autoridades pertinentes la necesidad de adoptar medidas urgentes y efectivas que aborden esta problemática. Además, FEMEVAL subraya la importancia de garantizar la seguridad y la accesibilidad en las comunidades de propietarios, destacando la necesidad de coordinar áreas como Servicios Sociales, Vivienda y Discapacidad para ofrecer soluciones integrales.
Las demandas clave del CERMI CV incluyen:
- Información precisa sobre ascensores averiados: Incorporar datos detallados en los informes de evaluación de daños que identifiquen el estado de los ascensores en los edificios inspeccionados.
- Datos estadísticos: Cuantificar el número de ascensores siniestrados y determinar cuántas personas con necesidades especiales están afectadas por su inoperatividad.
- Registro único de personas vulnerables: Crear un registro que permita localizar a las personas más afectadas para priorizar las reparaciones en inmuebles con mayor necesidad de accesibilidad.
- Fondos específicos: Destinar parte de los fondos solidarios recaudados por la Generalitat Valenciana para cubrir los gastos de reparación y reducir el impacto económico en comunidades de propietarios con vecinos en situación de dependencia.
- Plan de Emergencias Inclusivo: Diseñar un plan que incorpore la perspectiva de la discapacidad y garantice una reconstrucción inclusiva en situaciones de crisis.
FEMEVAL y FEEDA: Compromiso con la accesibilidad
FEMEVAL, como miembro de FEEDA, comparte la preocupación del CERMI CV por la necesidad de un entorno más accesible y trabaja activamente para promover soluciones que mejoren la calidad de vida de las personas con movilidad reducida o discapacidad. Desde FEEDA, respaldamos esta iniciativa y reiteramos nuestro compromiso para continuar colaborando con organizaciones sociales y autoridades locales en pro de una accesibilidad universal.