El pasado 23 de octubre, la Federación de Empresarios del Metal de la Provincia de Alicante (FEMPA), en colaboración con la Federación Empresarial Española de Ascensores (FEEDA) y la Asociación Valenciana de Entidades de Inspección (ASEIVAL), organizó una jornada técnica en Alicante sobre la nueva ITC de ascensores, según lo estipulado en el Real Decreto 355/2024.
Fue un evento de gran valor para los profesionales del sector de los ascensores, como lo demuestra el aforo logrado y, donde se abordaron los temas clave del Real Decreto 355/2024 y su impacto e interpretación, en áreas como la seguridad, y la accesibilidad.
La jornada, con la apertura a cargo de Rosa María Sánchez, Secretaria General de FEMPA; Rosa María Aragonés, Directora Territorial de la Consejería de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de Alicante; y José Carlos Frechilla, Director de FEEDA, se enfocó en el impacto de la ITC en el sector y la importancia de que las empresas se preparen para cumplir con los nuevos requerimientos.
Durante la inauguración, la Directora Territorial, Rosa María Aragonés, comentó sobre la importancia de la adaptación tecnológica en la regulación de la nueva normativa, afirmando que: “a través de una plataforma que tenemos, llamada AIRE, la Administración está implementando un sistema para monitorear y controlar los plazos de adaptación a la nueva ITC en los ascensores.”
José Carlos Frechilla, Director de FEEDA, por su parte, destacó el papel activo de la Federación en la elaboración de esta nueva ITC y reconoció el esfuerzo de los miembros de la Comisión de Legislación y Normativa Técnica de FEEDA en su desarrollo. En su intervención, resaltó la importancia del ascensor como un medio de transporte vital y la necesidad de mantener los más altos estándares de seguridad, citando datos que demuestran la importancia de estos dispositivos en la vida cotidiana.
Uno de los puntos más destacados del evento fue la presentación de Anabel Rodríguez, de la Comisión de Legislación y Normativa Técnica de FEEDA, sobre las novedades de la ITC. Rodríguez explicó las nuevas exigencias para la puesta en servicio, el mantenimiento y la modificación de los ascensores, haciendo especial hincapié en el incremento de la seguridad de ascensores existentes (ISAE) como medida clave para elevar los estándares de seguridad en las instalaciones actuales.
José Ramón Tortajada Canales, miembro de la Junta Directiva de ASEIVAL, ofreció una detallada ponencia sobre el papel de las Organizaciones de Control Autorizadas (OCA) en el cumplimiento de la ITC. Tortajada destacó que las OCAs son esenciales para la seguridad de los ascensores y subrayó que estos organismos aportan garantías de cumplimiento que benefician tanto a los usuarios como a los propietarios de los equipos.
Lucía Moltó, Directora General de Formación y Servicios de FEMPA, abordó las distintas vías para obtener la certificación profesional de conservador de ascensores, resaltando la creciente demanda de profesionales cualificados en el sector. Moltó anunció una nueva convocatoria de certificación para conservadores de ascensores que se celebrará en FEMPA el próximo 14 de noviembre, un paso importante para aquellos que buscan acreditarse conforme a la normativa vigente.
En el público hubo una gran representación de los Organismos de Control y de empresas mantenedoras, lo que propició poder compartir dudas e inquietudes sobre aquellos aspectos de la ITC que aún no están completamente definidos en la ley. Desde FEEDA agradecemos la presencia de la Administración, cuya participación y aportación sirvió para implicar a todas las partes en este proceso. Es fundamental que, entre todos, logremos un cumplimiento objetivo de la ley.