Consulta toda la información sobre la jornada anual del sector de la elevación AQUÍ

¿Sabes usar un ascensor?

Un ascensor es un elemento o vehículo de transporte vertical, que está diseñado para llevar personas y/o objetos y mercancías entre los diferentes niveles o pisos de un edificio, construcción o infraestructura. Un ascensor, está compuesto por diferentes elementos mecánicos, eléctricos y electrónicos que funcionan en conjunto bajo determinados parámetros o configuración para que una cabina se mueva a lo largo de unas guías verticales o casi verticales.

Botón de llamada del ascensor

¿Cómo funciona un ascensor?

El ascensor es uno de los transportes más usados, y resulta indispensable para el buen funcionamiento de comercios, hospitales, oficinas y para todas las personas mayores o con dificultades de movilidad. Los ascensores, hoy día, tienen los avances tecnológicos más punteros y, gracias a una normativa muy estricta, es el  transporte más seguro del mundo.

Un ascensor, debe ser tan sencillo de usar, que todas las personas de cualquier condición o nacionalidad, puedan usarlo sin leer unas instrucciones o haber sido adiestrado en su manejo. Un ascensor tiene pocos elementos de accionamiento, entre los cuales pueden estar:

  • Botoneras de pasillo o sistemas de pre llamada o asignación de cabina
  • Botoneras de cabina
  • Botoneras o sistemas de comunicación con el exterior
  • Botonera de alarma
  • Botoneras de mando de puertas

Como vemos son pocos elementos, que a veces no están presentes de forma simultánea, por lo tanto debería ser muy fácil usar un ascensor correctamente.

No obstante, ningún sistema es cien por cien efectivo y a veces, a pesar de su simplicidad, no usamos correctamente el ascensor

En este artículo nos proponemos relatar alguna de las maneras de usar el ascensor de forma incorrecta, que dan lugar a ineficacia de uso y en ocasiones podrían propiciar algún accidente.

Seleccionando el piso en el ascensor

¿Qué hacemos mal al usar un ascensor?

Durante el cierre de puertas del ascensor

No se debe hacer

Impedir que las puertas se cierren poniendo una pierna o la mano en la fotocélula

En ocasiones, cuando entramos en el ascensor y pulsamos nuestro piso, llega algún otro usuario o vecino que quiere entrar justo cuando las puertas se empiezan a cerrar. Entonces ponemos la mano o el pie en la fotocélula o en la barrera fotoeléctrica, para provocar la suspensión del cierre y la reapertura. No se debe interrumpir el cerrado de puertas poniendo manos o pies en la barrera fotoeléctrica.

Sí se debe hacer

Usar el botón de la cabina para interrumpir el cerrado de puertas y provocar la reapertura

Como llamar correctamente al ascensor

No se debe hacer

En pasillo, pulsar el botón de bajada para “llamar” al ascensor

En las botoneras convencionales de pasillo, encontramos dos botones, uno con indicación de subir y otro con indicación de bajar. Es habitual que, queriendo subir, pulsemos al botón con indicación de bajar, pensando que es un botón que sirve para “llamar” al ascensor, para que “baje”, dando por hecho que el ascensor está por encima de donde nos encontramos, no siendo así.

Haciendo esto, provocamos que el ascensor tarde mucho más en acudir a nuestra llamada, en especial, cuando hay muchos usuarios y/o más de un ascensor en batería, ya que lo que la maniobra del ascensor interpreta, es que queremos bajar, (no que le estén llamando), y en muchas ocasiones atenderá nuestra petición más tarde, cuando la maniobra haya optimizado las llamadas de dentro y fuera de la cabina, para recoger personas y hacer las paradas en el menor tiempo posible. Es por esto, que la mayoría de los ascensores, no atienden las llamadas en el orden en que se producen, si no optimizando el tráfico, en función de las llamadas que tenga desde fuera y desde dentro de la cabina

Sí se debe hacer

En pasillo, pulsar el indicador de subida o bajada, en función del sentido de viaje que queramos hacer.

Usuario eligiendo a que piso quiere ir

Como seleccionar el piso al que queremos ir

No se debe hacer

En cabina, pulsar repetidamente el botón del piso donde queremos ir

A veces, cuando vamos con prisa, pulsamos el botón del piso donde queremos ir y lo hacemos de forma repetida, pensando que así las puertas cerrarán antes y el ascensor se pondrá antes en marcha. Esto no sucederá. En cualquier caso, una vez que nuestra llamada queda registrada, el ascensor se pondrá en marcha una vez se chequeen las seguridades y las puertas se hayan cerrado

Sí se debe hacer

En cabina, lo primero para que el ascensor se ponga en marcha, pulsar el piso al que deseamos ir. Después, en caso de que la botonera tenga pulsador de cierre de puertas, pulsarlo o no hacerlo, es indiferente, ya que esa funcionalidad la perdieron en los años 90 por nuevas disposiciones normativas

En términos generales, además, debemos tener en cuenta las siguientes normas de uso

  • No exceder la capacidad de carga máxima indicada en la cabina
  • No pulsar botones con la punta de las llaves u otro tipo de objetos puntiagudos
  • Tratar de abrir las puertas antes de que el ascensor se haya detenido por completo
  • Viajar dentro de la cabina sin dar saltos o realizando movimientos bruscos
  • No fumar dentro del ascensor
  • No transportar mercancías peligrosas sin las debidas condiciones de embalaje y seguridad
  • Nos obstaculizar las puertas (la barrera fotoeléctrica) para que estas cierren lo antes posible y el tráfico sea más ágil.
  • Y por último, algo realmente importante, en caso de que el ascensor se pare y no responda, nunca trates de salir de la cabina por tus medios. Pulsa el botón de emergencia y/o el de comunicación con el exterior

Deja un comentario

Toda la información de la nueva ITC AEM 1 Ascensores RD 355/2024