Consulta toda la información sobre la jornada anual del sector de la elevación AQUÍ

FEEDA en Aula

El ascensor, mi profesión

Por tercer año consecutivo, FEEDA participa en AULA 2025 para acercar el sector de la elevación a los jóvenes

    • Por tercer año consecutivo, FEEDA y AEAM han estado presentes en la Feria Aula 2025 en Madrid, consolidando su compromiso con la promoción del sector de la elevación entre los jóvenes. La participación en este evento ha permitido acercar a los estudiantes las múltiples oportunidades profesionales que ofrece esta industria.
    • Todas las empresas asociadas que han querido sumarse a la iniciativa han participado activamente en el stand, garantizando un servicio continuo a los alumnos durante los cinco días de feria. Empresas asociadas como DUPLEX, Orona, Schindler, Otis, FAIN , KONE y TKE se han turnado para asegurar en todo momento la presencia de un técnico especializado, capaz de resolver cualquier duda planteada por los estudiantes.

    Desde el inicio de la feria, el stand ha recibido una alta afluencia de visitantes interesados en conocer de primera mano el sector. Además de la ya consolidada experiencia de realidad virtual que simula un viaje en ascensor, este año se ha incorporado un fotomatón interactivo y un sorteo de entradas de cine con el objetivo de hacer la visita más dinámica y atractiva.

    Durante el evento, se ha proporcionado información detallada sobre las diferentes vías de acceso a la profesión:

    • Grado Superior en Mecatrónica o Grado Medio en Mantenimiento Electrónico, con acceso directo.
    • Grado Medio en Electricidad o Electrónica, complementado con un curso específico de 126 horas y una prueba final.
    • Para quienes no cuentan con formación previa en estas áreas, se ofrece un curso de 460 horas que permite obtener la certificación necesaria.

    La interacción con los estudiantes ha sido fundamental para la difusión de las oportunidades laborales del sector, permitiendo compartir experiencias y fomentar el interés por una industria con alta demanda de profesionales.

 

El conservador de ascensores es la persona física que tiene conocimientos suficientes para desempeñar las actividades de mantenimiento, reparación y modificaciones importantes en los aparatos de elevación tales como:

  • Conocer los conceptos fundamentales sobre la definición de los diferentes tipos de aparatos de elevación, su marco normativo, sus componentes, el vocabulario técnico y las normas de prevención de riesgos laborales.
  • Realizar operaciones de mantenimiento preventivo y correctivo de ascensores aplicando los procedimientos de trabajo establecidos y cumpliendo las medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental.
  • Realizar operaciones de rescate de personas atrapadas en el ascensor
  • Reparación de las averías mecánicas del ascensor
  • Reparación de averías específicas de ascensores hidráulicos
  • Reparación de averías eléctricas y electrónicas
  • Puesta en servicio del ascensor tras el montaje o la modificación del mismo.
  • Realizar operaciones de mantenimiento de escaleras mecánicas como sus mecanismos de seguridad, limpieza de cámara, revisión de tablero de comandos y control de funcionamiento de motor, cadenas y engranajes.

feeda aula (4)

El salario depende de la categoría profesional que tenga el trabajador. Hay que tener en cuenta que esta profesión tiene una gran posibilidad de promoción y carrera profesional.

feeda aula (5)

Como orientación, el salario que establece Convenio del Metal y puede estar entre los 18.000 y los 30.000 €, dependiendo de la categoría profesional. El salario base suele estar incrementado considerablemente con complementos, como las guardias, y otros.

Depende de la empresa, todas ellas suelen establecer turnos de 8 horas. Los trabajadores también pueden hacer guardias para incrementar su sueldo.

feeda aula (6)

El sector de la elevación es un sector con un gran número de empresas, alrededor de 300 en España, algunas de ellas son grandes multinacionales. Los trabajadores que entran en el sector suelen permanecer en él prácticamente hasta su jubilación, por el atractivo técnico y profesional que tiene.

feeda aula (1)

El trabajo de conservador de ascensores tiene una gran posibilidad de ascenso profesional, ya que el técnico conservador, puede empezar como oficial de tercera y alcanzar todas las categorías profesionales (oficial de segunda, oficial de primera, delegado, responsable de zona, responsable técnico…) , incluso llegar al área comercial de la empresa. Son numerosos y frecuentes, los casos de promoción dentro del sector.

  • España es el país con más ascensores de Europa, un total de 1.150.000 aparatos.
  • El sector tiene paro cero. Las empresas demandan conservadores de ascensores continuamente año tras año, debido al aumento del número de ascensores instalados al año (+ 16.000 ) y a las jubilaciones. Y tenemos previsto que con los cambios legislativos que se van a producir durante este año esta demanda aumentará todavía más.
  • El sector cuenta con 20.000 empleos directos.
  • Se necesitan 1.000 conservadores al año en toda España.
  • La profesión de conservador tiene una muy baja accidentabilidad laboral, siendo las empresas muy estrictas en el cumplimiento de las medidas de prevención de riesgos laborales y la formación de los trabajadores.

feeda aula (3)

Toda la información de la nueva ITC AEM 1 Ascensores RD 355/2024